Conocer cómo se vive en las residencias de mayores es la premisa fundamental del proyecto “Entornos de las personas mayores, protectores en situaciones de emergencia sanitaria (COVID-19)”

Conocer cómo se vive en las residencias de mayores es la premisa fundamental del proyecto “Entornos de las personas mayores, protectores en situaciones de emergencia sanitaria (COVID-19)”
Algunos estudios sobre el impacto que cuidar tiene sobre la salud de las personas mayores cuidadoras, apuntan a efectos positivos.
Gloria Fernández-Mayoralas, Grupo de Investigación sobre Envejecimiento en el CSIC (GIE-CSIC), Coordinadora del Programa de Actividades I+D ENCAGEn-CM. Mª Ángeles Molina Martínez, Investigadora Principal del Grupo de Investigación Psico-Social en Envejecimiento en la...
En 1975 la proporción de personas con 65 años y más era del 10%, mientras que en 2023 supone el 20% de los españoles. Cabe destacar el incremento que se ha producido en la proporción del segmento de población con 85 y más años.
Es significativo el porcentaje de mayores que usa la tecnología para comunicarse con otras personas, para informarse o para acceder a su banco digital, siendo residual la brecha con el resto de grupos de edad en el uso del móvil.
Se ha querido profundizar en los diferentes perfiles de personas mayores según su estado mental y físico, centrándonos en las personas cuidadoras informales y su calidad de vida.
Las mujeres mayores cuidadoras son un grupo especialmente vulnerable entre los vulnerables, en cuya salud y calidad de vida convergen las consecuencias de los cuidados, del género y de la edad.
Informe 31 de la serie Informes en red. Contiene datos estadísticos sobre centros y plazas residenciales, por provincias y comunidades autónomas, en España en 2022.
Informe nº 32 de la serie Informes en red. Contiene datos estadísticos de centros de día y plazas de estancia diurna por provincias y comunidades autónomas en 2022.
Informe nº 30 de la serie Informes en red. Presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que proporcionan una visión general de numerosas características de las personas mayores en España y su evolución.