_temáticas
Vidas longevas y saludables

Celebramos el Día Internacional de las Personas Cuidadoras (5 de noviembre)
Las mujeres mayores cuidadoras son un grupo especialmente vulnerable entre los vulnerables, en cuya salud y calidad de vida convergen las consecuencias de los cuidados, del género y de la edad.

Estadísticas sobre centros de día 2022
Informe nº 32 de la serie Informes en red. Contiene datos estadísticos de centros de día y plazas de estancia diurna por provincias y comunidades autónomas en 2022.

Calidad de vida y factores asociados en población mayor en residencias durante la pandemia por COVID-19
Se expresan aquí los resultados de un reciente estudio sobre la CdV y sus factores explicativos, y ello centrado en población residente en establecimientos para el cuidado de larga duración durante la pandemia por COVID-19.

Una alimentación saludable para un envejecimiento sano
Centrada en el consumo de fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva y pescado, la dieta MIND se asocia con una menor sintomatología del Alzheimer

Pasos hacia la longevidad
El beneficio de caminar para la salud ya se observa a partir de niveles mucho más bajos de la ‘cifra mágica’ de los 10.000 pasos al día

La ciencia del buen envejecer
El aumento de la esperanza de vida ha sido uno de los mayores logros del último siglo, que a su vez plantea un nuevo reto: conseguir conservar una buena salud durante el envejecimiento y los últimos años de nuestras vidas

Cuántas personas mayores viven solas en casa
Más de 1,7 millones de personas de 70 y más años residen en hogares sin ninguna compañía. Casi tres de cada cuatro son mujeres

121 años de envejecimiento en España
La población mayor de 65 años se ha cuadruplicado desde 1900 al pasar de representar el 5% del total a rozar el 20% en 2021

La exposición a guerras y hambrunas aumenta el riesgo y acelera la aparición de enfermedades cardiometabólicas
El CSIC participa en dos estudios internacionales que vinculan la exposición infantil a sucesos críticos con el desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta

Abierta la inscripción de la V Edición del Curso “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” (Curso 2021-2022)
Desde el pasado 26de noviembre está abierta la inscripción a la V Edición del curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”. El plazo de inscripción acaba el 12 de...