Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC A través de un estudio sobre remesas de emigrantes hacia México se pueden obtener algunas conclusiones de interés sobre su historia demográfica. Está escrito por Jesús Cervantes, del Centro de Estudios Monetarios...
Entradas de la categoría: Sociedades capacitadoras e inclusivas

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas
Versión pdf Antonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez, Isabel Fernández Morales. Departamento de Población, CSIC Decidir el nombre de un nacido parece una decisión personal (de pareja), y por tanto es una decisión única; las parejas tienen cientos de nombres...

Círculo de valor senior del Círculo de Empresarios de Galicia
Trinidad Viña Ayude. Consultoría y formación sobre Envejecimiento Activo y Dependencia. @Trini_va Hace un año comencé una experiencia de trabajo desde el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, surgida casi de manera casual, cuyo objetivo se basaba en la creación y...

De los centros de día a el multiespacio de terapia y convivencia
Sergio Alarcón. Trabajador social. Neurovida A lo largo de la historia, muchos han sido los escenarios que han vivido las personas mayores en España. No fue hasta la época de los 90 cuando se experimentó el auge de la planificación gerontológica. Es en esta época...

En uno de cada tres hogares en España vive una persona mayor
Versión pdf Rogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC En España hay 18.346.200 hogares en 2015, según la Encuesta Continua de Hogares (datos web y microdatos), difundida el 6-4-2016 por el Instituto Nacional de Estadística. En...

Las personas mayores viven fundamentalmente en pareja o en soledad
Versión pdf Antonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC La forma de convivencia más común entre las personas mayores (65 y más años) que viven en viviendas familiares es la de pareja sin hijos y sin otros convivientes, es decir, en...
ENCAGE-CM un programa de actividades I+D+I para avanzar en el conocimiento del envejecimiento activo en Madrid
Gloria Fernández-Mayoralas. Departamento de Población, CSIC. Programa ENCAGE-CM. Un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento da inicio esta semana en el CSIC. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) ha recibido financiación del programa...

El consumo colaborativo favorece las relaciones intergeneracionales
Carlos Manuel Guamán Sanginés. CEO Yeyehelp carlosmguaman@yeyehelp.com La observación de tres problemáticas sociales en nuestro entorno cercano nos ha llevado a fundar Yeyehelp, una plataforma de consumo colaborativo en donde particulares ofrecen servicios o...

Todo listo para el XXVIII Congreso Internacional de Gerontología y Geriatría de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
Trinidad Viña Ayude. Consultoría y formación sobre Envejecimiento Activo y Dependencia. @Trini_va La ciudad de Lugo acoge el XXVIII Congreso Internacional de Gerontología y Geriatría de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría durante los próximos 22 y 23 de...

Cuidar con arte
El arte es una herramienta muy valiosa para expresar lo que llevamos dentro, elaborarlo y poderlo verbalizar. Ayuda a expresar necesidades y emociones de manera alternativa a la palabra, crea empatía con el paciente… El arte se utiliza ya en muchos sitios como...