Destacamos dos iniciativas recientes relacionadas con el estudio del envejecimiento, una nacional y otra internacional.

Destacamos dos iniciativas recientes relacionadas con el estudio del envejecimiento, una nacional y otra internacional.
Centrada en el consumo de fruta, verdura, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva y pescado, la dieta MIND se asocia con una menor sintomatología del Alzheimer
Unas 192.000 personas mayores que viven solas no tienen con quien charlar. Un manual editado por investigadoras del CSIC asocia la soledad a un mayor riesgo de mortalidad
Compuesto por 22 indicadores agrupados en cuatro dimensiones, el IEA de la capital alcanzó el 39,6, una puntuación superior que la de España y la UE
El beneficio de caminar para la salud ya se observa a partir de niveles mucho más bajos de la ‘cifra mágica’ de los 10.000 pasos al día
Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. ENCAGEN-CM El envejecimiento demográfico es un proceso generalizado que afecta a todas las sociedades y territorios. Es un logro y una marca de éxito para la humanidad. Nunca antes generaciones...
La dependencia en las personas mayores puede retrasarse e incluso prevenir en un alto porcentaje de los casos, siendo la manera más eficaz de hacerlo mediante la detección de la fragilidad, un estado de vulnerabilidad que puede ser reversible. El reto planteado es...
Entre octubre de 2018 y marzo de 2019 se puede visitar, en la Casa de la Ciencia de Sevilla, la exposición "A vivir que son 100 años". Promovida por la Fundación General del CSIC, ofrece una visión científica de la longevidad y el envejecimiento saludable. El objetivo...
Investigar el proceso de envejecimiento exitoso, activo, positivo y sus equivalentes, implica hacer una valoración integral y ajustada al grupo de estudio. En nuestro estudio concreto sobre una etnia originaria chilena, supone abordar diversos aspectos que pueden dar...
En un trabajo de investigación desarrollado por un equipo de científicos de Canadá (Lawson Health Research Institute) y China, han estudiado la población de bacterias intestinales en una muestra poblacional de más de 1.000 individuos chinos en una variedad de rangos...