La fragilidad social: el peso de lo invisible y lo que se esconde tras la ventana

Prevenir la fragilidad social no solo puede salvar vidas, sino que también puede devolverle a la vejez la posibilidad de habitar plenamente la vida, más allá del marco de una ventana.

Cuidar (no siempre) perjudica seriamente la salud

En algunos casos el cuidado se percibe como una actividad que otorga sentido y refuerza la identidad personal, en otros se experimenta como una carga impuesta que intensifica la fatiga emocional y la frustración.

El precio de los cuidados sobre la salud de la persona cuidadora: ¿Cada vez más alto?

Debemos seguir investigando en cuidados, en su impacto, y en los mecanismos por los que cuidar de otra persona hacen que perdamos bienestar por el camino. Y, sobre todo, debemos actuar.

Un perfil de las personas mayores en España, 2024. Indicadores estadísticos básicos

Informe nº 33 de la serie Informes en red. Presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que proporcionan una visión general de numerosas características de las personas mayores en España y su evolución.

Una mirada cualitativa a los efectos del cuidado en la salud de las personas mayores cuidadoras

«Disponer de una situación económica desahogada, de una red de apoyo sólida, aceptar la situación de discapacidad de la pareja y poner en práctica estrategias de autocuidado son amortiguadores para el malestar.»

Entorno, salud mental y personas mayores dependientes

La comunidad científica está descubriendo que a través del control del ambiente se puede influir en el bienestar físico y emocional de las personas mayores dependientes y sus cuidadores.

Ciencia ciudadana: pensando en (nuestro) envejecimiento y cuidados

El proceso de envejecimiento está cargado de estereotipos y connotaciones negativas, que dificultan la construcción de una imagen realista.

Celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores

El episodio promete ofrecer una reflexión sobre el significado de envejecer en una sociedad digitalizada, destacando cómo el desarrollo tecnológico puede transformarse para ser más inclusivo y accesible para todos.

Envejecimiento en Red, EnR, es una plataforma web colaborativa, un punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.

Los objetivos de EnR

IMPULSAR...

… a discusión informada, en base al conocimiento científico, sobre aspectos relacionados con el envejecimiento.

FACILITAR...

… la integración de actividad interdisciplinar en torno a la investigación e innovación en envejecimiento.

PROVEER...

… de información y recursos de calidad y utilidad a los profesionales interesados en el envejecimiento.

PROPICIAR...

… ámbitos de relación en torno al reto del envejecimiento que promuevan la participación de agentes tanto públicos.

DIFUNDIR...

… y apoyar investigaciones, experiencias e iniciativas innovadoras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los mayores.

DEFENDER...

… una imagen diversa, positiva y participativa de las personas mayores..

Agradecimientos por la financiación de

recursos de salud

Catálogo de recursos sanitarios, acceso a la salud, mapas de datos, España en un contexto internacional

 

_entradas recientes

Cuidar (no siempre) perjudica seriamente la salud

Cuidar (no siempre) perjudica seriamente la salud

Celia Fernández-Carro, celia.fernandez@poli.uned.es El proyecto CASS se centra en analizar el efecto que el cuidado tiene para las personas mayores cuando cuidan a otra persona que también tiene una edad avanzada. La metodología del proyecto CASS plantea un enfoque...

leer más

Enlaces externos