Los Informes Envejecimiento en red (EnR) (ISSN 2340-566X) son un producto del Laboratorio Envejecimiento en red, y se publican en el portal web del mismo nombre [envejecimientoenred.csic.es]. Son documentos elaborados con un objetivo de divulgación, en los que se abordan cuestiones estadísticas, demográficas, sociales, sanitarias, entre otras, sobre el envejecimiento y las personas mayores. Son elaborados por el propio equipo del portal y por profesionales especialistas de distintos campos de la Gerontología y la Geriatría.
La serie se inicia en 2013 sin periodicidad fija, inspirada en los Informes Portal Mayores (2003-2012). Son gratuitos y se presentan en formato digital (pdf). El portal Envejecimiento en red no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los autores de estos informes. Es obligatorio citar la procedencia en cualquier reproducción total o parcial que se haga de los mismos. Los Informes están bajo una licencia de Creative Commons.
DESCARGA. Informes Envejecimiento en red (EnR):
- Número 33. Un perfil de las personas mayores en España, 2024. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 12,1 Mb;) (Publicado: Diciembre de 2024).
- Número 32. Estadísticas sobre centros de día. Distribución de centros y plazas de atención diurna por provincia. 2022 (pdf, 3,7 Mb). Fichero Excel con tablas (xlsx, 78,3 Kb) (Publicado: Octubre de 2023).
- Número 31. Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de septiembre de 2022 (pdf, 3,58 Mb). Fichero Excel con tablas (xslx, 86 Kb) (Publicado: Octubre de 2023).
- Número 30. Un perfil de las personas mayores en España, 2023. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 19,9 Mb;) (Publicado: Octubre de 2023).
- Número 29. Un perfil de las personas mayores en España, 2022. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 1,2 Mb;) (Publicado: Septiembre de 2022).
- Número 28. Situación en España de la evaluación de sistemas de atención a personas mayores en situación de dependencia. (pdf, 1,2 Mb) (Publicado: Abril de 2021).
- Número 27. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de septiembre de 2020. (pdf, 1,4 Mb) (Publicado: Enero de 2021).
- Número 26. Covid-19 y residencias. ¿Qué se puede hacer mejor?. (pdf, 953 kb) (Publicado: octubre de 2020).
- Número 25. Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 6,55 Mb) (Publicado: marzo de 2020).
- Número 24. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de abril de 2019. (pdf, 1,3 Mb) (Publicado: Noviembre de 2019).
- Número 23. Hasta cuándo vivirá tu generación. Años de vida restante según edad y sexo . (pdf, 931 kb). (Publicado: marzo de 2019).
- Número 22. Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 3,3 Mb) (Publicado: marzo de 2019).
- Número 21. Nuevas vías de concertación social y sus efectos sobre las residencias de personas mayores en la Comunidad Valenciana. (pdf, 2,02 Mb) (Publicado: Octubre de 2018).
- Número 20. ¿Quién cuida a quién? La disponibilidad de cuidadores informales en España. (pdf, 3,33 Mb) (Publicado: Octubre de 2018).
- Número 19. Estimación de los costes . Residencias Lares. Comunidad Valenciana 2017. (pdf, 1,85 Mb) (Publicado: Julio de 2018).
- Número 18. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de julio de 2017. (pdf, 1,18 Mb) (Publicado: Febrero de 2018).
- Número 17. Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 7,3 Mb) (Publicado: Enero de 2018).
- Número 16. Instrumentos de financiación y gestión en residencias de personas mayores. (pdf, 2,56 Mb) (Publicado: Febrero de 2017).
- Número 15. Un perfil de las personas mayores en España, 2017. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 5,51 Mb) (Publicado: Enero de 2017).
- Número 14. Un perfil de las personas mayores en España, 2016. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 2,97 Mb) (Publicado: Enero de 2016).
- Número 13. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de junio de 2015. (pdf, 714 kb) (Publicado: Septiembre de 2015).
- Número 12. Modelo de atención centrada en la persona. Presentación de los Cuadernos prácticos. (pdf, 4,45 Mb) (Publicado: Julio de 2015).
- Número 11. Estimación de los costes y revisión de la financiación de las residencias de mayores LARES Comunidad Valenciana 2013. (pdf, 1,77 Mb) (Publicado: Junio de 2015).
- Número 10. Un perfil de las personas mayores en España, 2015. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 2,72 Mb) (Publicado: Enero de 2015).
- Número 9. La medición del envejecimiento – 2ª edición. (pdf, 4,11 Mb) (Publicado: Octubre de 2014).
- Número 8. Un siglo de cambios en la pirámide de población de España: 1910-2011. (pdf, 1,38 Mb) (Publicado: Marzo de 2014).
- Número 7. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de diciembre de 2013. (pdf, 883 kb) (Publicado: Febrero de 2014).
- Número 6. Un perfil de las personas mayores en España, 2014. Indicadores estadísticos básicos. (pdf, 1,36 Mb) (Publicado: Febrero de 2014).
- Número 5. Esperanza de Vida Libre de Discapacidad en los mayores. (pdf, 1,49 Mb) (Publicado: Noviembre de 2013).
- Número 4. Antecedentes teóricos del Envejecimiento Activo. (pdf, 1,04 Mb) (Publicado: Septiembre de 2013).
- Número 3. Los mayores en la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012. Algunos resultados. (pdf, 1,03 Mb) (Publicado: Septiembre de 2013).
- Número 2. Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de diciembre de 2012. (pdf, 1,25 Mb) (Publicado: Julio de 2013).
- Número 1. Un perfil de las personas mayores en España, 2013. (pdf, 3,78 Mb) (Publicado: Julio de 2013).
El Laboratorio Envejecimiento en red forma parte del Departamento de Población del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Está integrado orgánicamente en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC).
Les invitamos a enviarnos sus propuestas para publicar.
- Información para autores (pdf, 48 kb)