Jubilación y pensiones en tiempos de envejecimiento demográfico

Ene 12, 2017

(Extending Working Lives: Retirement and Pensions in Times of Demographic Ageing)
El próximo viernes, 20 de enero de 2017, tendrá lugar en la Universidad Carlos III  un seminario sobre las consecuencias de la extensión de la vida laboral en la jubilación y las pensiones, organizado por el Dr. Jonas Radl, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de dicha universidad.
El seminario se organiza en cuatro partes (ver contenidos más abajo). En la primera se analiza de forma genérica el dilema de una jubilación más tardía, problemas, dificultades, cambios en el curso de vida de los trabajadores de edad. La segunda trata sobre cómo afecta la extensión de la vida laboral y de la longevidad en el caso concreto de España. Las consecuencias de los cambios demográficos y de vidas laborales más largas sobre las pensiones son estudiadas en la tercera parte. Finalmente, una mesa redonda aborda el futuro de la jubilación en España (sesión en español; el resto de intervenciones, en inglés).
seminario-extending-life
Este seminario forma parte de una Acción COST (European Cooperation in Science and Technology), dedicada a estudiar con enfoque de género los impactos de las políticas emprendidas en Europa para extender la vida laboral, sobre la salud y el bienestar de los trabajadores de edad (http://genderewl.com/), cuyo título oficial es «Gender and Health Impacts of Policies Extending Working Life in Western Countries” (IS1409).
La asistencia al seminario es libre. Para asistir debe enviarse un correo comunicando la afiliación institucional a María José Gutiérrez (magutier@pa.uc3m.es) o a Esperanza Castro (ecalonso@pa.uc3m.es).
Organizador: Jonas Radl (jradl@clio.uc3m.es).
Lugar: Universidad Carlos III (Getafe), Campus Puerta de Toledo, Salón de Grados.
Más detalles: https://www.facebook.com/genderewl/


Program
9.30-10 Arrival and registration
10.00 – 10.15 Javier Prieto (Vice Chancellor of Science Policy, Carlos III University)
Welcome address
Part I
The Conundrum of Later Retirement
(Chair: Jonas Radl, Universidad Carlos III de Madrid)
10.15 – 11.00 Kène Henkens (NIDI, The Hague/University of Amsterdam)
Ageing workers in an ageing society
11.00–11.45 Kathrin Komp (Helsinki University)
Shifting life-course patterns: past trends and possible futures
11.45 –12.15 Coffee break
Part II
Extending Working Lives in Spain
(Chair: Juan Fernández, Universidad Carlos III de Madrid)
12.15 – 13.00 Miguel Requena (UNED, Madrid)
Expected Work Years in Spain: A Simulation Breakdown of Lifetime by
Employment Status (2000-2014) (with Mikolaj Stanek)
13.00 – 13.45 José A. Herce (Analistas Financieros Internacionales, Madrid)
Pension reform and increasing longevity. Why won’t conventional solutions
work?
13.45 –15.00 Lunch
Part III
Pension Systems under Pressure?
(Chair: Lola Puga, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid)
15.00 – 15.45 Pau Miret Gamundi (Centre de’Estudis Demogràfics, Barcelona)
Breakdown in the Public Pension System: Not in the Name of Demography!
(with Pilar Zueras)
15.45 – 16.30 Hans Dubois (Eurofound, Dublin)
Working longer by working less?
16.30 – 17.00 Coffee break
Part IV
The Future of Retirement in Spain / El futuro de la jubilación en España
(Chair/moderadora: Elisa Chuliá, UNED, Madrid)
17.00 – 18.30 Mesa redonda
(Round table discussion, in Spanish)

  1. Balbino Pardavila (IMSERSO, Madrid)
  2. Miguel Ángel Rodríguez Parra (ICEA, Madrid)
  3. María Victoria Zunzunegui (Université de Montréal

arbol-enred

Share This