El descenso de la mortalidad humana es un fenómeno único que diferencia la evolución del Homo sapiens de la de otras especies. En el corto período de doscientos años, la esperanza de vida al nacer ha aumentado desde aproximadamente 30 años hasta valores que superan los 85 años, más allá de las edades de reproducción. Aunque hay una diversidad importante entre países y territorios, la mayoría de las poblaciones humanas han compartido este progreso, en gran parte atribuible a la revolución científica y a una cascada de avances tecnológicos hechos posibles por un crecimiento explosivo del conocimiento científico.
¿Se seguirán acumulando ganancias en la supervivencia en el corto y medio plazo?
Ésta será una de las preguntas de la nueva sesión del Curso Demography Today. La explicación correrá a cargo de Alberto Palloni. Actualmente, es Investigador en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, donde dirige el Proyecto ERC Advanced Grant “ECHO”, y Profesor Emeritus de Población en la Universidad de Wiscosin-Madison. Anteriormente, ha sido profesor de Sociología y Demografía en varias universidades de Estados Unidos. Ha sido Presidente de la Population Association of America en 2006, y Premio Laureate 2019 de la International Union for the Scientific Study of Population. Es experto en investigación en áreas de salud, morbilidad y mortalidad, y técnicas indirectas para la Demografía.
El Proyecto “ECHO”, que ahora se inicia, investigará la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y sus efectos a largo plazo en la morbilidad, discapacidad y mortalidad en poblaciones humanas modernas. Contará con expertos en disciplinas variadas como genética/epigenética, estadística y programación informática. Pretende reformular y generalizar las teorías estándar en salud y mortalidad. Propone nuevos modelos formales y una agenda sistemática para probar empíricamente las hipótesis que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética y las enfermedades humanas en la edad adulta, la discapacidad y la mortalidad. Con ello, se quieren abrir nuevas líneas de investigación, desarrollando modelos formales innovadores, testando nuevas hipótesis sobre la evolución de la salud humana y, en la medida en que lo permitan los hallazgos, reformulando las teorías estándar para hacerlas aplicables a un segmento de población menos restrictivo que el actual.
Curso Demography Today. Director: Diego Ramiro, Director del IEGD-CSIC.
Fecha: Miércoles, 19 de junio de 2019, a las 19,00 horas.
Lugar: Sede de la Fundación del BBVA, Paseo Recoletos, 10, 28001-Madrid
Plazas limitadas. Reserva mediante correo a confirmaciones@fbbva.es. La conferencia será en inglés.