Carlos Muñoz Díaz, Pilar Aceituno Nieto, Diego Ramiro Fariñas, Grupo de Población, CSIC
En este artículo se destacaba que en torno a un 53% de las residencias privadas de mayores en España son concertadas. Pero que, al mismo tiempo, un 32,7% de las plazas privadas lo son1, según el análisis de datos realizado por el Laboratorio de Envejecimiento en Red2 3.
La diferencia entre ambos porcentajes se produce porque, si bien consideramos un centro concertado aquel que dispone de al menos una plaza con concierto, la mayoría de este tipo de residencias no tiene un 100% de las plazas en régimen de concierto.
Entonces, ¿qué porcentaje de plazas concertadas tienen las residencias concertadas en España?
Si únicamente analizamos los centros concertados -ese 53% antes mencionado sobre 3.408 centros; esto es, 1.806 centros-, observamos que el 51% de las plazas son concertadas a nivel nacional. Es decir, una de cada dos plazas en los centros con concierto es realmente concertada.
En números absolutos, en los 1.806 centros de este tipo que hay en España hay 160.330 plazas, de las cuales 81.820 son concertadas.
Más allá de los datos en Ceuta y Melilla4, el mayor porcentaje de plazas concertadas en estos centros a nivel autonómico se da en Cantabria (un 71,9%) y País Vasco (un 69,8%). Y es en una provincia vasca, Guipúzcoa, donde hay un mayor porcentaje de plazas concertadas (82%).
En el otro lado de la ‘clasificación’ se sitúa Castilla y León, donde sólo una de cada cuatro plazas (un 23%) son concertadas. Es en Segovia donde menos plazas concertadas hay, apenas una de cada 10 (un 11%).
NOTAS:
1) En Envejecimiento en Red se considera que una residencia de personas mayores es concertada cuando al menos dispone de una plaza con concierto.
En este análisis no se han tenido en cuenta las plazas de titularidad pública en España. Para conocer más información acerca de centros y plazas residenciales en España, vean la nota 3.
2) El análisis de datos se ha realizado sobre los centros privados con la información obtenida por la última encuesta que hayan respondido. De 3.930 residencias privadas que hay en España, 3.408 (un 86,7%) han contestado y son el objeto de estudio.
3) En enero de 2021 se publicó el último informe ‘Estadísticas sobre residencias’. Acudan a esta fuente para conocer con más detalle información sobre la tipología, la gestión o el tamaño de centros y plazas residenciales en España.
4) En Ceuta, el 100% de las plazas del único centro concentrado existente son concertadas; en Melilla, el 91% (100 de 111 plazas del también único centro concertado que hay).
Agradecemos la financiación de la PTI+ Salud Global, la PTI+ Neuroaging y la sponsorización de RTVE