C/ Enmedio
82 12002 Castellón

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (MayoresUDP) organiza el martes 20 de noviembre la jornada sobre prevención de los malos tratos y abusos a personas mayores
¿A QUIÉN SE DIRIGEN?
Dirigida principalmente a profesionales, investigadores, estudiantes, responsables de ONGs y Administraciones que trabajan con las Personas Mayores y Sociedad en general, así como a directivos y directivas de la Organización.
¿QUÉ TEMAS SE VAN A TRATAR?
Las jornadas se desarrollarán de 9:00 a 14:00 horas con las ponencias de especialistas que tratarán sobre temas diversos, como los servicios sociales ante el maltrato de las personas mayores, los centros libres de sujeciones o las experiencias y necesidades de los cuidadores de enfermos de Alzheimer, así como temas de índole legal como es el procedimiento de incapacitación, la tutela o curatela o el nombramiento de tutor en la ley de enjuiciamiento civil. La detección, el apoyo y la intervención de la Policía Nacional en malos tratos a mayores será otro tema a tratar junto a la exposición de casos tratos reales y la violencia sobre la Mujer Mayor.
La formación finalizará con un coloquio sobre la coordinación institucional Justicia, Servicios Sociales y Servicios Sanitarios en la intervención frente a los malos tratos.
Para asistir a la Jornada es necesaria la inscripción a la misma, a través del siguiente formulario.
Con la Jornada se pretende sensibilizar a la sociedad sobre los malos tratos que sufren las Personas Mayores, analizar el tratamiento jurídico-penal de la violación de los derechos de las Personas Mayores y determinar los indicios o signos externos que permitan detectar que una persona mayor está siendo maltratada.
Pero también se planteará y abordará posibles iniciativas y reformas legislativas y sociales dirigidas a paliar o solucionar el problema y para lograr una adecuada protección de los derechos y libertades de las Personas Mayores.
Cuenta con el patrocinio de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del extinto Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, actualmente Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, dentro de los programas subvencionados con cargo al 0’7 de Otros fines de Interés Social y con la colaboración del ayuntamiento de Castellón.