Un viaje hacia la igualdad en todas las edades

Sep 27, 2019

1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, #IgualdadEnLaEdad, #SoyMayorSoyComoTú

De la Nota de Prensa de Naciones Unidas

El Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre de cada año, es una ocasión perfecta para destacar las importantes aportaciones que los mayores hacen a la sociedad y para crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en el mundo actual.

Para 2019 Naciones Unidas ha elegido como tema del Día Internacional  “Un viaje hacia la igualdad en todas las edades” (#IgualdadEnLaEdad, #SoyMayorSoyComoTú). Este tema se incluye en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el número 10: Reducir la desigualdad. Se fundamenta en que el desarrollo sólo se puede conseguir si incluye a las personas de todas las edades, garantizando la igualdad de oportunidades y reduciendo las desigualdades. Esto se puede conseguir a través de medidas para la eliminación de la discriminación y la potenciación e inclusión “social, económica y política de todos, independientemente de la edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o estado económico o cualquier otra condición».

A menudo las desigualdades puestas de manifiesto en la vejez reflejan desventajas acumuladas a lo largo de la vida, motivadas por la situación socioeconómica, el género, la salud, etc. El rápido envejecimiento de la población, junto a los cambios demográficos, sociales o estructurales pueden agravar las desigualdades a las que se enfrentan las personas mayores, limitando el crecimiento económico de un territorio, así como su cohesión social. El incremento del envejecimiento y la desigualdad económica tienen un importante componente generacional; las generaciones actuales de mayores nacieron y vivieron en épocas de mayores dificultades (educación, trabajo, desarrollo social, progreso, etc.); por ello no pueden ser relegadas socialmente.

La temática de 2019 tiene como objetivos:

  • Sensibilizar sobre las desigualdades durante la vejez e incidir en cómo estas reflejan la suma de desventajas a lo largo de la vida, resaltando el riesgo intergeneracional de un incremento de la desigualdad durante la vejez.
  • Concienciar sobre la urgencia de hacer frente tanto a las desigualdades a las que se enfrentan actualmente las personas mayores, como en la necesidad de trabajar para prevenir las que surgirán en el futuro.
  • Explorar los cambios sociales y estructurales en el marco de las políticas del curso de la vida, tales como el aprendizaje permanente, medidas laborales proactivas y adaptativas, protección social y cobertura sanitaria universal.
  • Reflexionar sobre las prácticas, lecciones aprendidas y el progreso alcanzado en la eliminación de las desigualdades a las que hace frente las personas de edad avanzada, así como evaluar los esfuerzos encaminados a alterar las narrativas negativas y los estereotipos que afectan a la vejez.

 

Enlaces de interés

Naciones Unidas. Envejecimiento, enlace general.

Designación del 1 de Octubre como Día Internacional de las Personas Mayores. Artículo 15.

Plan de Acción Internacional de Viena sobre el envejecimiento, 1982.

Principios de Naciones Unidas para las Personas Mayores, 1991. Asamblea General (inglés).

Declaración sobre Envejecimiento, 1992 (inglés).

Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, 2002.

Informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, 2002 (inglés).

Political Declaration and Madrid International Plan of Action on Ageing, 2002 (inglés).

Seguimiento del Año internacional de las Personas Mayores. Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, 2013 (inglés).

Objetivos del Desarrollo Sostenible. Agenda 2030.

Objetivo nº 10:  Reducir las desigualdades

Ageing Equal

Envejecimiento en Red

Día Internacional de las Personas Mayores, 2019. Naciones Unidas.

Tendencias mundiales del envejecimiento demográfico. World Population Prospects 2019. Naciones Unidas

Share This