Ola de calor. Medidas generales de prevención y protección

Jun 26, 2019

Aviso especial Ola de Calor. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa:

1.- Fenómeno meteorológico: Ola de calor.
2.- Ámbito geográfico: Península y Baleares.
3.- Comienzo de la situación: Miércoles 26 de junio, 2019.
4.- Duración: Al menos hasta el lunes 1 de julio, 2019.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (mayor del 80%).
6.- Descripción de la situación meteorológica: A partir del próximo miércoles, día 26, gran parte de la Península y Baleares se verán afectadas por la llegada de una masa de aire tropical continental. Este tipo de masa de aire llega a la Península después de un extenso recorrido por el norte de África y se caracteriza por ser muy cálida, muy seca y con polvo en suspensión. Todo ello, junto con la fuerte insolación propia de estas fechas, dará lugar a un largo periodo en el que las temperaturas alcanzarán valores significativamente altos en gran parte de la Península y Baleares.

 

Medidas generales de prevención y protección frente a temperaturas elevadas

De la Nota del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se quiere incidir en la necesidad de prevenir los efectos que las altas temperaturas pueden tener sobre su salud.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, desde el año 2004 cuenta con un Protocolo de actuaciones de los Servicios Sanitarios ante una Ola de Calor Archivo pdf. Se abrirá en una ventana nueva. elaborado conjuntamente por este Departamento y Sociedades Científicas Españolas.

El Sistema Nacional de Salud resulta clave en el abordaje de los problemas derivados de la exposición a temperaturas excesivas. Dado que la mejor defensa es la prevención se insiste en un decálogo «Disfruta este verano con salud» de recomendaciones generales:

  1. Beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.
  2. No abuse de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
  3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebes y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardiacas.
  4. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.
  5. Procure reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).
  6. Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca deje ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).
  8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantenga sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  10. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)

 

Share This