Acaba de publicarse el número 28 de Panorama Social, sobre el envejecimiento de la población, que como otros monográficos de la revista está dedicado a temas de debate social y político. Este número está coordinado por Julio Pérez Díaz, investigador del Departamento de Población del CSIC.
El proceso de envejecimiento conlleva cambios e incertidumbres en cuestiones muy diferentes, relacionadas con la calidad de vida de las personas mayores, sus recursos económicos, su salud, la demanda creciente de cuidados tras los procesos de deterioro físico o cognitivo, e incluso con su peso electoral y, por tanto, político.
Sobre estos y otros temas trata este número especial de Panorama Social, cuyo eje central es el impacto estructural de la nueva pirámide poblacional sobre el conjunto de la sociedad española y, claro está, sobre las características de la propia vejez y los comportamientos de la población de más edad. El primer artículo “Envejecimiento demográfico y vejez en España” sirve de marco general a los once artículos que componen el número.
Palabras clave: baby boom, calidad de vida, envejecimiento demográfico, familia, generación, interés por la política, parentesco, pensiones, políticas de bienestar, políticas de vejez, soledad.