El reto de la soledad

Oct 25, 2018

Con este título acaba de publicarse un trabajo en Zerbitzuan, revista especializada en el análisis de los servicios y las políticas de bienestar social.

Descarga: Yanguas Lezaun, J. et al. (2018): «El reto de la soledad». Zerbitzuan, nº 66, p. 61-75.

El sufrimiento que la soledad genera tiene consecuencias en la salud física (empeora funcionamiento vascular, acentúa la obesidad, declive motor, reducción de actividad física y capacidad funcional, entre otras)  y en la salud psicológica (síntomas depresivos, empeora el funcionamiento cognitivo, aumenta los problemas de salud mental).  Sin ninguna duda, se puede afirmar que la soledad no deseada, además de algo muy injusto cuando una persona llega a la vejez (obviamente también en cualquier edad), es un problema de salud serio, con innumerables consecuencias negativas y con un coste económico —todavía no cuantificado— que se presume muy elevado.

Los autores realizan un análisis general, documentado, y comentan la experiencia piloto del programa “Siempre Acompañados”  de la Fundación la Caixa, que pretende dar respuesta a la complejidad del fenómeno, y que hasta ahora sólo está en marcha en ocho municipios (Terrassa, Tortosa, Girona, Tárrega, Santa Coloma de Gramenet, Logroño, Palma y Jerez de la Frontera).

La soledad es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo del envejecimiento en las próximas décadas.

 

Más información sobre soledad en Envejecimiento en Red:

Estrategias basadas en aplicaciones móviles para paliar la soledad

Conocer, concienciar, gestionar y prevenir la soledad de las personas mayores, claves para disminuir sus consecuencias negativas

Las personas mayores viven fundamentalmente en pareja o en soledad

Vivir solo…

…Sentirse solo

 

Share This