El nuevo informe An Aging World: 2015 del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) prevé que el porcentaje de personas mayores aumente hasta casi el 17% de la población mundial para el 2050 (1.600 millones).
El informe surge de la preocupación plasmada por el director del NIA, el Dr. Richard J. Hodes, en estas declaraciones:
«La gente vive más tiempo, pero eso no significa necesariamente que vivan de forma más sana. El aumento de nuestra población mayor presenta muchas oportunidades pero también varios retos de salud pública para los que necesitamos estar preparados.»
Entre las conclusiones destaca el hecho de que, entre la población mayor en todo el mundo, las enfermedades no transmisibles son la principal preocupación para la salud. Además, la población mayor en los países más pobres será la más vulnerable.
Además, factores de riesgo como el tabaco y el consumo de alcohol, el consumo insuficiente de verduras y frutas, y los niveles bajos de actividad física contribuyen directa o indirectamente a la carga global de enfermedad. Se han observado cambios en los factores de riesgo, tales como una disminución en el consumo de tabaco en algunos países de altos ingresos, mientras que la mayoría de los fumadores viven ahora en países de bajos y medianos ingresos.
- Se puede consultar un extracto del informe en el blog Envejecer en positivo de la FGCSIC en Madrimasd y en la nota de prensa del NIA en inglés.
El porcentaje de la población mayor sigue en crecimiento | Envejecer en positivo