Dr. Francisco Flórez Revuelta.- Universidad de Alicante, Grupo de investigación de Domótica y Ambientes Inteligentes. Más información.
Los días 24 y 25 de Octubre de 2016 se celebrará en Londres la segunda edición de la Conferencia Internacional en Tecnologías para una Vida Activa y Saludable (IET International Conference on Technologies for Active and Assisted Living – TechAAL). Esta conferencia está organizada por The Institution of Engineering and Technology, la mayor institución de profesionales de ingeniería multidisciplinar del mundo.
Los sistemas para una vida activa y saludable (AAL en sus siglas en inglés) hacen “uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la vida cotidiana de las personas mayores, así como en sus entornos de trabajo, para que puedan permanecer activos por más tiempo, estando conectado socialmente y vivir de forma independiente” (http://www.aal-europe.eu). Los desafíos, a nivel social y económico, que el cambio demográfico está generando en la sociedad actual, hacen necesario nuevos esfuerzos en investigación, desarrollo e innovación en el área de la AAL.
Por ello, esta conferencia servirá para presentar los últimos avances en este campo. Al ser un área multidisciplinar, el evento atraerá investigadores y profesionales de diferentes especialidades: las tecnologías, la salud, el cuidado, las ciencias sociales, los negocios.
Los temas a tratar en esta conferencia se dividen en tecnologías, aplicaciones y otras cuestiones asociadas. En cuanto a tecnología se pretenden discutir los últimos desarrollos en hogares inteligentes, sensores, interacción persona-entorno (computación vestible, reconocimiento de gestos, computación afectiva), fusión de datos, visión por computados, sistemas de razonamiento, redes, integración de sistemas, y robótica social.
Aplicaciones a tratar incluyen telemedicina, detección y prevención de caídas, análisis de la marcha, prevención y gestión de condiciones crónicas, apoyo a la realización de actividades cotidianas, salud mental y estimulación cognitiva, movilidad, promoción del bienestar, soporte a la interacción social, AAL en el trabajo.
Estas tecnologías y aplicaciones llevan asociadas asuntos como su interoperabilidad, usabilidad y accesibilidad, así como cuestiones éticas y de privacidad; que también serán discutidas en la conferencia.
Convocatoria abierta
Hasta el 15 de julio se encuentra abierta la llamada a la participación. Se pueden enviar artículos de investigación de una longitud máxima de 6 páginas, siguiendo el formato y los enlaces que se pueden encontrar en la web de la conferencia (http://www.theiet.org/events/tpn/techaal).
Como se ha indicado, ésta será la segunda edición. La primera tuvo lugar en Noviembre de 2015 en Kingston upon Thames (Reino Unido), con la participación de ponentes de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Chipre, Portugal, Bélgica, Austria, Dinamarca y Costa Rica.
- Los vídeos de las ponencias (en inglés) están disponibles en la web http://www.techaal.org/.
El chair de esta conferencia es el Dr. Francisco Flórez Revuelta, Profesor Titular del Departamento de Tecnología Informática y Computación de la Universidad de Alicante, donde es miembro del grupo de investigación de Domótica y Ambientes Inteligentes.
Durante cinco años ha sido investigador en Kingston University, Reino Unido, donde ha liderado el área de AAL en el Centro Interdisciplinar de Investigación para el Estudio de la Salud y Condiciones Relacionadas con la Edad (IhSHA en inglés).
Ha sido investigador principal de diferentes proyectos nacionales y europeos, entre los que destaca metalTIC – Hogar Digital (http://web.ua.es/es/dai/metaltic-hogar-digital.html), un demostrador de tecnologías para una vivienda inteligente.
Más información sobre el Dr Flórez en https://www.dtic.ua.es/~florez/.